
Juan de Dios Ventura Soriano, conocido como Johnny Ventura, nació el 8 de Marzo de
1940,
Santo Domingo República Dominicana, joven músico que innovó con sus letras y su pegajoso ritmo acompañado de su grupo El combo-Show.
Era un sonido diferente para lo que se hacía en la época pero disfrutaba de la aceptación de una gran fanaticada que empezó a seguirlo.
Su combo-show nombre haciendo referencia a combo como una cantidad limitada de personas y show por el espectáculo visual y los movimientos que hacían cuando estaban en escena.
Bautizado como el caballo mayor, causó mucha expectativa y algarabía en el mundo del espectáculo de la
República Dominicana.
En los años 60 emprendió su carrera estudiando
música y
locución fruto de becas que había ganado en diversos concursos musicales; El nombre artístico Johnny Ventura fué adoptado para no evitar confusión con Juan de Dios Ventura Simó, piloto anti-trujillista que participó en el Movimiento 14 de Junio del 1959 en Constanza.
1962 estuvo con el Combo Cribe de
Luís Pérez con el que grabó Cuidado con “el cuabero”, pieza de su propia autoría que llego a tener gran fama y aceptación al igual que “la agarradera” de
Luís Pérez.
Fue en ese mismo año y con el combo Cribe que grabó su primer LP de 12 canciones que se convirtieron en éxitos.
1963 Papa Molina lo integra a la Super Orquesta San José, de la que era director en ese entonces. Se desempeñó como vocalista y güirero. Estuvo al lado de grandes figuras de la música como
Vinicio Franco y
Grecia Aquino.
1964, a instancias del empresario cubano Ángel Guinea, Johnny Ventura creó su propia orquesta, la cual conocemos hoy como una parte importante en la historia de la música popular dominicana y que lleva el sello de
Combo Show.
1965, ya con su orquesta, Ventura grabó para el sello Fonograma los LP La coquetona, La resbalosa y El turun tun tun.
1967 viajó a los
Estados Unidos, donde el éxito fue inmediato.
Puerto Rico,
Colombia,
Curazao lo aplaudieron desde entonces y con el número La muerte de Martín, en la voz de Luís Martí (
Luisito Martí), el
Combo Show alcanzó su primer disco de Oro con Ah no, yo no sé no.
Durante sus cincuenta años en la escena Juan de Dios Ventura Soriano, más conocido como Papa Ventura, ha ido consolidando un obra que ya forma parte del acervo musical
americano.